
Guía: Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)
Qué es el IRNR y quién debe pagarlo
Qué es el IRNR (Impuesto sobre la Renta de no Residentes)
El Impuesto sobre la Renta de no Residentes (IRNR) es un tributo español que se aplica a personas y entidades que no residen fiscalmente en España pero obtienen ingresos dentro del país. Si posee una propiedad en las Islas Baleares – o en cualquier parte de España – y vive en el extranjero, es probable que esté sujeto al IRNR.
Diferencia entre residentes y no residentes
Un residente fiscal en España es alguien que pasa más de 183 días al año en el país o cuya actividad económica principal se encuentra en territorio español. Los no residentes viven principalmente fuera de España y solo tributan por los ingresos generados dentro del país – especialmente por propiedades.
Tipos de renta sujetos al IRNR
Los no residentes deben declarar:
- Uso personal del inmueble: cuando la propiedad no se alquila
- Ingresos por alquiler: cuando la propiedad se alquila a terceros
Cada caso tiene normas, deducciones y obligaciones de presentación distintas.
Obligaciones fiscales para propietarios no residentes
Uso personal del inmueble
Si su propiedad en España es solo de uso personal (por usted o su familia) y no se alquila, aún así debe presentar la declaración del IRNR. La renta imputada no se basa en el valor de mercado ni en el uso real, sino en un valor estimado – generalmente el 2% del valor catastral (o 1,1% si fue revisado después de 1994).
Copropiedad y parejas casadas
En España, cada propietario es considerado contribuyente individual. Si una propiedad es compartida – con su cónyuge u otra persona – cada uno debe presentar su propia declaración del IRNR por la parte correspondiente.
Frecuencia y plazos de presentación
Las declaraciones del IRNR (Modelo 210) deben presentarse anualmente, incluso si no hubo ingresos por alquiler. Para el año fiscal 2025, el plazo finaliza el 31 de diciembre de 2025. La presentación suele hacerse a través del portal de la Agencia Tributaria española.
Ingresos por alquiler para no residentes
IRNR vs. IRPF
El IRNR se aplica a los no residentes; el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) a los residentes. Si alquila su propiedad española y reside fuera del país, debe declarar esos ingresos en el IRNR.
Retenciones por parte de empresas españolas
Si alquila a una empresa con domicilio en España, esta puede retener el impuesto correspondiente y pagarlo directamente a Hacienda. Aun así, usted sigue siendo responsable de presentar correctamente la declaración del IRNR.
Gastos deducibles para residentes en la UE/EEE
Si reside fiscalmente en un país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, puede deducir ciertos gastos relacionados con la propiedad – como reparaciones, suministros o seguros – antes del cálculo del impuesto. Los residentes fuera de la UE/EEE no pueden deducir gastos y tributan sobre el ingreso bruto.